Ya hemos hablado antes en este blog de la importancia del storytelling y el por qué debes usarlo en tu estrategia de marketing, pero ahora, la tendencia es hablar de storydoing y definitivamente tu marca no se puede quedar por fuera. ¿Cuál es la diferencia entre una y otra? ¿Cuál es la que más le conviene a tu negocio? En Cute Digital Media te lo contamos para que tomes la mejor decisión.
¿Qué es el Storydoing?
Como su nombre lo indica, esto se trata de pasar de crear buenas historias a la acción. Sí, así como lo lees, los usuarios no solo están esperando que les cuentes una linda historia y seguir viendo la misma publicidad que todos hacen, ellos quieren sentirse parte de esa historia y ver tu marca como algo con lo que se identifican. No solo por el producto o servicio que ofrezcas, sino por todo lo que hay detrás de eso: tus valores empresariales, tu misión, visión, etc.
En ese orden de ideas, tu estrategia digital debe estar orientada a producir emociones y explorar la creatividad, pues serán los ingredientes principales para lograr construir algo verdaderamente inolvidable que conecte emocionalmente con tu consumidor. La fórmula es sencilla, si tus clientes participan de lo que sea que estés queriendo comunicar, se estarán acercando cada vez más a tu marca y los estarás fidelizando.
Diferencias entre Storydoing y storytelling
Storytelling | Storydoing |
Cuenta historias alrededor de la marca | Crea historias interactuando con los consumidores a través de experiencias |
En la historia se reflejan los valores de la marca | Las experiencias permiten que los usuarios se identifiquen con los valores de la marca y los asuman |
La marca usa personajes ficticios para protagonizar sus historias | Los usuarios se convierten en los principales protagonistas |
La historia ya está predeterminada | Son los usuarios los que deciden el rumbo de la historia y hasta dónde puede llegar |
Busca generar emociones estáticas a través de historias | Hace que las emociones se transformen en acciones que potencialicen el poder de la marca |
Ahora que sabes las diferencias entre storytelling y storydoing, sabrás que este último es una evolución del primero y es hacia donde están dirigiéndose las marcas para generar una conexión más grande con sus clientes.

¿Cuáles son las ventajas de usar storydoing en tu marca?
- Al tener a tu audiencia más conectada con lo que quieres comunicar vas a lograr que te recomienden de forma orgánica e incluso que te den feedbacks reales de tu producto o servicio.
- Puedes ampliar las diferencias que tienes con tu competencia para lograr posicionarte de forma más asertiva en el mercado y lograr destacarte como una marca original.
- Vas a lograr mayor credibilidad en tu entorno digital, pues todas esas experiencias que tus clientes vivan con tu negocio podrás compartirlas en tus redes sociales.
- Si tu mensaje es poderoso y genera gran alcance, vas a poder aparecer en medios de comunicación.
- No vas a tener que invertir tanto dinero en tus campañas, pues serán los usuarios los que se encarguen de difundir el mensaje.
Como ya te habrás dado cuenta, el storydoing es una excelente herramienta para humanizar la relación que tiene tu marca con sus consumidores, así que hoy es un buen día para empezar a hacerlo.
Y si necesitas un ejemplo para entender mejor cómo funciona el storydoing, nada más piensa en lo que te ofrece una marca como Starbucks, café y granizados ofrecen muchísimas más marcas e incluso a un precio más cómodo, pero pocas hacen que te conectes tanto como lo hacen ellos. Definitivamente hacen que te emociones cada vez que ves tu nombre en los vasos y en él un mensaje que te hace sentir único. ¿Qué es lo primero que haces cuando lo recibes? Sí, tomarle una foto y publicarlo en tus redes sociales.
¿Ahora lo entiendes? No se trata simplemente de hacer publicidad para vender más, esto se trata de hacer que tus clientes vivan una experiencia fuera de lo común y sientan que tu marca representa su estilo de vida.

¿Cómo hacer una estrategia de storydoing para tu marca?
Para crear una campaña de storydoing necesitas de una buena historia que termine en una experiencia inolvidable. Para diseñar esa experiencia, primero debes definir algunas cosas:
- ¿Cuál es tu objetivo? Debes tener claro qué es lo que se quiere transmitir sobre tu producto o servicio.
- ¿Qué es lo que quieres provocar en tus consumidores? Si quieres convencer a tus clientes de sentirse identificados con la experiencia que les vas a ofrecer, debes tener claro qué emociones quieres despertar en ellos y cómo aprovecharlas para que sean ellos las que se encarguen de viralizarla.
- ¿Qué necesitas para lograrlo? Debes evaluar con tu equipo creativo y de producción qué es lo que van a necesitar para lograr crear una experiencia, pueden ser desde activaciones BTL, hasta acciones digitales.
Después de conocer en detalle todo sobre el storydoing, sabemos que no te quedan dudas para empezar a aprovecharlo e implementarlo en tu marca. ¡Estamos seguros que los resultados te van a sorprender! Si necesitas ayuda para desarrollar una estrategia, no dudes en contactarnos, en Cute Digital Media tenemos a un equipo de expertos que te acompañarán y guiarán para construir la mejor experiencia para tus clientes. Pide tu asesoría gratis hoy y comparte este artículo para que más personas puedan descubrir lo que pueden hacer con su negocio.