La identidad visual de una marca es la forma en que se representa visualmente en el mercado. Es la imagen que los consumidores tienen del negocio, y por lo tanto, es un aspect crucial en la estrategia de marketing.
Crear el diseño visual de tu marca no es tarea fácil, pero con los consejos adecuados puedes cerciorarte de que estará bien representada. Es por ello, que en Cute Digital Media hemos desarrollado el siguiente artículo en el que te mostraremos cómo puedes crear una identidad visual fuerte y coherente. ¡Descúbrelo ahora!

¿Qué es la identidad visual y por qué es importante?
La identidad visual hace referencia a la construcción de distintos tipos de componentes gráficos y visuales que ayudan a representar el enfoque, valores y propósitos de la empresa, los cuales son fundamentales para fortalecer su identidad de marca.
Es un factor esencial que todo negocio sin importar rubro o tamaño debe considerar, pues esto permite que pueda diferenciarse de su competencia en el mercado, y consolidar una imagen única con la que sus clientes lo puedan identificar fácilmente.
7 pasos para la creación de identidad visual de una marca
Ya sea que quieras comenzar con un nuevo emprendimiento o que desees darle una remodelación total a la imagen de tu empresa, es indispensable que consideres establecer una identidad visual de marca. ¿Cómo hacerlo? Para responderte te invitamos a que revises el siguiente paso a paso:
1. Define tu personalidad de marca
Antes de empezar a trabajar en la identidad visual corporativa, es necesario que tengas una idea clara de su personalidad. ¿Qué representa tu marca? ¿Cómo te gustaría que los consumidores la perciban? ¿Cuáles son los valores que quieres que se asocien con ella?
Al responder estas preguntas tendrás un panorama más claro para que procedas con la definición de la personalidad de tu marca. Esta representa su esencia, su voz, su tono y su estilo; es lo que la hace excepcional frente a las demás.
2. Crea un moodboard
Una vez que tengas una idea clara de la personalidad, es hora de empezar a visualizarla. Un moodboard es un recurso tipo collage que te ayuda a reunir y organizar ideas para tu marca. Para hacer su creación tienes a tu alcance herramientas como Pinterest o Canva.
Realiza la búsqueda de imágenes, colores, tipografías y cualquier otro elemento que represente la esencia de tu negocio. Una vez que hayas reunido todas estas ideas, es momento de organizarlas según la representación visual que esperas de tu marca.

3. Elige los colores adecuados
Los colores son una parte fundamental de la identidad visual de una marca. Son los que llaman la atención y los que ayudan a los consumidores a reconocerla. Por lo tanto, es fundamental concentrarse en elegir los adecuados.
Para hacer la selección deberás considerar la personalidad de tu marca. Si quieres inspirar elegancia y sofisticación, entonces los colores negro, blanco y gris pueden ser los adecuados. Si, por otro lado, es juvenil y divertida, los tonos brillantes y llamativos pueden ser la mejor opción.
Recuerda que los colores también pueden tener un significado cultural. Por ejemplo, el rojo puede representar amor y pasión en la cultura occidental, mientras que en la cultura china se asocia con la buena suerte y la felicidad.
4. Escoge una tipografía coherente
La tipografía es otro elemento que debes tener en tu radar al momento de crear una identidad visual. Es la fuente que usarás en todos los materiales de tu empresa, desde el logo hasta el sitio web y los folletos. Por lo tanto, debe ser coherente con la personalidad de tu marca.
Antes de escoger la tipografía, asegúrate de que sea legible y fácil de leer, pero también debes considerar el estilo de tu negocio. En caso que sea refinada y sofisticada, la Serif puede ser la mejor opción. Si tu marca es moderna y minimalista, una tipografía sans-serif puede ser tu aliada definitivamente.
Es importante tener en cuenta que la tipografía también puede tener un impacto emocional en los consumidores. Por ejemplo, una tipografía cursiva puede transmitir elegancia y sofisticación, mientras que una tipografía en negrita puede transmitir fuerza y poder.
5. Diseña un logo único
El logo es el elemento más importante de la identidad visual de tu marca. Es lo primero que los consumidores verán y que hará que reconozcan fácilmente a tu negocio. Por lo tanto, debe reunir tres características principales: que sea único, memorable y refleje la personalidad de tu marca.
Procura porque tu logo sea simple, fácil de leer y de recordar. También deberá ir alineado con los colores y la tipografía que hayas escogido con anterioridad.
6. Desarrolla un manual de marca
Otro paso indispensable a seguir es elaborar un manual de marca. El cual es un documento que describe cómo se debe utilizar la identidad visual en diferentes materiales del negocio, desde los logotipos hasta los folletos y el sitio web. Incluye pautas para el uso de colores, tipografía, diseño y cualquier otro elemento visual que represente la identidad de tu empresa.
Se trata de una herramienta primordial, con la que se busca garantizar la coherencia en todos los materiales de la marca y asegurarse de que la identidad visual va en concordancia con la personalidad del negocio.

7. Considera la adaptabilidad de la identidad visual
Además, resulta esencial que te cerciores que tu identidad de marca sea adaptable a diferentes formatos y medios. Por ejemplo, si vas a emplear materiales impresos como folletos y carteles, debes verificar que sea fácil de imprimir y se ajuste a distintos tamaños.
En cambio, si utilizas medios digitales como redes sociales y sitio web, debes fijarte en que se pueda acceder fácilmente a través de distintos dispositivos y sea posible observar el contenido en varios tamaños de pantalla.
Por último, la imagen de la marca debe ser capaz de adaptarse a medida que la empresa crece y se expande a nuevos mercados y productos.
Identidad visual de marca: algunos ejemplos básicos
Ahora que hemos repasado los 7 tips con los que podrías crear una identidad visual de marca potente y llamativa, nos parece pertinente citar algunos ejemplos básicos y muy conocidos. Hablemos de estos ahora:
- Chanel es una de las marcas de lujo más conocidas a nivel mundial, de origen francesa, centra su identidad visual en el uso de dos colores: el negro y el blanco. Estos logran reforzar el mensaje de la marca: perfección, atemporalidad y sofisticación.
- La empresa de mensajería Skype emplea una identidad gráfica muy llamativa, su logo está representado a través de la letra “S” en blanco sobre un fondo azul. Las formas que emplea denotan una marca cercana, divertida y familiar.
- Finalmente, Netflix es otro buen ejemplo de lo que es utilizar una identidad de marca simple pero potente. El logotipo es fácil de reconocer con dos colores universales como el negro y el rojo. Además, integra tipografías actuales que transmiten un concepto dinámico.
Te ayudamos a establecer la identidad visual de tu marca
La creación de la identidad visual de tu marca es un proceso esencial que requiere tiempo y cuidado. Es importante hacer la elección de colores, tipografía y diseño que reflejen la personalidad de tu negocio y que sean coherentes en todos los materiales de la marca.¿Te encuentras ante la necesidad de establecer una imagen sólida y reconocible de tu marca en la mente de los consumidores?Nosotros te apoyamos; somos especialistas en la elaboración de conceptos únicos, motivadores e impactantes. Contáctanos y cuéntanos qué estás buscando; estamos listos para trabajar en la consolidación y crecimiento de tu negocio.