Si eres creador de contenido o manejas las redes sociales de tu negocio, seguramente te habrás preguntado de qué manera puedes obtener y analizar los datos más importantes de ellas para mejorar tu estrategia de marketing.
Si aún no encuentras la respuesta a esa pregunta, ¡no te preocupes! En Cute Digital Media te contamos cuáles son las 6 mejores herramientas de gestión de estadísticas para redes sociales que debes tener en el radar.
Antes que nada empecemos por entender…
¿Por qué es importante hacer un análisis de tus redes sociales?
Hacer un análisis constante del comportamiento de tus redes sociales es realmente importante, pues te permite entender mucho más a tu audiencia y por ende, las mejores formas de conectarte con ella. De esta manera sabrás qué contenido es mejor para cada red social y podrás ser más asertivo con tu comunicación.
Seguramente también vas a identificar las horas del día en que tu audiencia frecuenta tus redes sociales y podrás ver qué estrategias te funcionan y cuáles no.
Por último y no menos importante, podrás observar lo que está haciendo tu competencia e identificar qué contenido tiene más éxito y qué estrategias le están funcionando, no para copiarlas, sino más bien para adaptarlas a tus necesidades.
Ahora que ya sabes cuál es la importancia de analizar tu social media, veamos cuáles son las mejores herramientas para hacerlo.
Estadísticas de las mismas redes sociales:
Antes de conocer herramientas especializadas para el análisis de tus redes sociales, debemos decir que cada red tiene su propia herramienta de estadísticas, que aunque en muchas ocasiones no muestra en profundidad los datos que esperamos, sí resultan ser muy prácticas para hacernos una idea del nivel en el que estamos y de las posibles mejoras que debemos ejecutar.

Hootsuite Analytics
Esta herramienta es perfecta para analizar redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, WordPress, Foursquare y Google+, y todo en un mismo lugar.
Lo que hace es mostrarte un mapa con datos relevantes de todos tus canales sociales para que puedas analizarlos de forma fácil y te ayude a tomar decisiones prácticas en tu estrategia de marketing.
Podrás ver la cantidad de clics, comentarios, nivel de alcance, tasa de interacción, veces que se compartió o veces que se guardó una publicación, pero también te va a informar la cantidad de seguidores nuevos que adquiriste, los que perdiste, las visitas que se han hecho a tu perfil y mucho más.
Es tan práctica que podrás personalizar tus propias plantillas de informes para obtener las métricas que le interesan a tu negocio, también vas a recibir información sobre tus competidores y algo muy importante, obtener información sobre los tiempos de respuesta e interacción de tu equipo de community managers, de esta manera podrás supervisar su productividad y por supuesto encontrar oportunidades para mejorar.
Ah y además de todo, te va a mostrar las menciones que se están haciendo sobre tu marca, de forma que puedas identificar a tiempo cualquier queja de tus clientes y evitar que se convierta en una bola de nieve que afecte tu reputación.
Buzzsumo
Esta también es una herramienta muy práctica que te va a permitir saber cuál es el tipo de contenido que tendrá mejores resultados en tus redes sociales. Con lo que sabrás automáticamente qué es lo que más le interesa a tus seguidores y por ende puedes enfocar tu estrategia digital en ello.
Por otro lado, te muestra un análisis completo del tráfico que tienes en tus redes sociales, de manera que podrás programar tus publicaciones en los días y horas con más interacción para no perder el esfuerzo de tu equipo de contenido.
En resumen, es una plataforma que te evitará suposiciones sobre lo que debes publicar para que vayas a la fija y obtengas los resultados que esperas.
Estas son algunas de sus funciones más destacadas:
- Descubre cuáles son los contenidos que más comparte tu audiencia.
- Te ayuda a rastrear marcas de referencia, a tu competencia y backlinks.
- Identifica perfiles de influencers que están compartiendo tu contenido o contenido relacionado con tu marca.
- Genera informes completos con filtros personalizados dependiendo de tus intereses.

TweetDeck
Si eres de los que usa Twitter como canal social para tu marca, esta plataforma te va a encantar, pues te ayuda a rastrear de forma fácil los hashtags que están en tendencia para poder entrar de forma fácil en la conversación y lograr mayores niveles de interacción.
Adicional a eso, te permite conocer el nivel de interacción que alcanzan tus tweets y mensajes, y aparte te da la oportunidad de monitorear varias cuentas al mismo tiempo. Una buena noticia es que es totalmente gratuito.
Metricool
Metricool es una herramienta que te permite ver el desempeño de redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitch, Tik Tok, YouTube y blogs, de manera que puedas ver en forma de resumen y en tiempo real la cantidad de seguidores, nivel de alcance, impresiones, likes y mucho más.
Además, desde la plataforma podrás crear y programar los contenidos que publicas en las diferentes redes, analizar a la competencia, buscar hashtags relacionados con tu negocio e incluso administrar el feed para que luzca como esperas.
Socialbakers
Esta herramienta resulta ser una de las más prácticas del mercado, pues aparte de permitirte publicar en todas tus redes sociales desde un mismo calendario colaborativo y en diferentes formatos para Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter y Pinterest, también te ofrece los beneficios de la inteligencia artificial para medir el rendimiento de las publicaciones que haces, de manera que cada vez mejores o reorientes de mejor forma los contenidos en relación con los que busca tu público objetivo.
Adicional a esto, incluye la función de escucha social para medir de forma precisa el sentiment de tu público objetivo y es fácil de integrar con aplicaciones como bit.ly, Dropbox, Salesforce y One Drive, entre otras.
SemRush
Este es un completo software que integra una serie de funciones para analizar y comparar los datos de tu negocio con los de tu competencia. ¿Cómo lo logra? Haciendo búsquedas en sus dominios para devolverte un informe sobre su posicionamiento desde el punto de vista orgánico y con ads.
Pero eso no es todo, también te da la oportunidad de realizar búsquedas de palabras clave que te interesen para darte información sobre su CPC, volumen de búsquedas, etc.
Brandwatch
Esta herramienta es muy poderosa pues te permite conocer la opinión de los consumidores sobre cualquier tema que te imagines, de manera que será de mucha ayuda si estás adelantando un estudio de marketing y quieres identificar de forma precisa los intereses de tu público objetivo.
Lo más interesante es que puedes recopilar cientos y cientos de publicaciones, comentarios y conversaciones que sean relevantes para tu negocio para después clasificarlos y usarlos a tu favor. Por ejemplo, puedes saber si tus usuarios frecuentemente tienen dudas sobre algo específico, de esta manera podrás ejecutar estrategias para resolverlas y generar más ventas.
Como dato curioso, Brandwatch es una herramienta que reúne una de las mayores bases de datos de consumo históricos y en tiempo real, y todo para que obtengas datos relevantes para tus campañas publicitarias. Nada más y nada menos cuenta con un historial de publicaciones que datan desde el año 2010, y cada día acumula 501 millones de nuevas conversaciones añadidas. Además, obtendrás reportes con un análisis detallado de las tendencias que te interesan.Ahora que conoces estas 6 herramientas para analizar datos y entender mejor el comportamiento de tus redes sociales, ¿cuál es la que más te llamó la atención? En Cute Digital Media tenemos a un equipo especializado en social media que te ayudará a gestionarlas de forma correcta y sacarles el mayor provecho. Contáctanos y pide una asesoría gratis.