¿Alguna vez te han suspendido temporalmente la cuenta de Instagram o Facebook o has sido afectado con el shadowban en redes sociales? Seguramente no lo sabías, pero hay una serie de reglas que debes seguir y que puedes estar infringiendo. Y si eres dueño de un negocio, presta mucha atención a esta información que te traemos en Cute Digital Media, pues de ser repetitivas las faltas, te pueden eliminar la cuenta de tu marca de forma permanente.
Lo primero que debes entender, es que Meta, la compañía que es dueña de Facebook e Instagram, posee una serie de políticas que los usuarios deben cumplir y que además, aceptan, en el momento en el que crean una cuenta en dichas plataformas.
Sabiendo esto, vamos a indicarte los tipos de contenidos que definitivamente no puedes publicar en estas redes sociales de tu marca, si lo que quieres es conservarlas y evitar molestas sanciones.
Contenidos prohibidos en Facebook e Instagram
En la política de Facebook e Instagram, se detallan los tipos de publicaciones que no se pueden hacer. Algunos de ellos son:
- Productos o servicios que sean considerados ilegales.
- Productos que contengan tabaco, vaporizadores, cigarrillos electrónicos o cualquier otro producto que incite a fumar
- Drogas ilegales o drogas recreativas.
- Productos y suplementos peligrosos o considerados como de alto riesgo para la salud.
- Armas, municiones o explosivos.
- Productos sexuales o servicios para adultos, excepto cuando se trate de relacionados con planificación familiar y la anticoncepción.
- Marketing multinivel.
- Temas políticos o sociales, polémicos o de crisis, solo si se están usando con fines comerciales.
- Loterías estatales.
- Hacer alusión negativa a la participación democrática en los Estados Unidos invitando a los usuarios a no votar o participar en censos.
- Publicar solo contenido que sea propio y no copiado de otras cuentas.
- No se permiten publicar contenidos, ni fotos, ni videos, ni contenido digital de desnudos.
- No se admiten fotos o videos de niños o niñas desnudos.
- No se permiten los contenidos en donde se evidencia apoyo a terrorismo, crimen organizado o promoción de odios.
- Contenido relacionado con servicios sexuales.
- No está permitida la compraventa de armas ni municiones.
- Se prohíbe la venta de animales vivos.
Si sigues las normas comunitarias de Facebook e Instagram seguramente no vas a tener que vivir el molesto shadowban con tus publicaciones orgánicas, ni con tus campañas publicitarias. Revísalas muy bien con tu equipo de marketing y haz que tu estrategia digital esté orientada a cumplir con lo que mencionaremos a continuación.

Otras malas prácticas que pueden provocar shadowban en instagram y Facebook
- Exceder la cantidad de me gusta en Instagram: A esta práctica también se le conoce como massliking y es mal vista por el algoritmo de la plataforma al considerar que se puede tratar de un bot.
Sabemos que como marcas es común dar likes a algunas publicaciones con la intención de aumentar el engagement y llamar la atención de nuestro público objetivo, pero debemos ser muy cuidadosos en la cantidad de veces que lo hacemos y más aún cuando no lo hemos hecho antes con frecuencia, pues Instagram puede bloquear temporalmente tu cuenta.
- Subir demasiadas publicaciones al mismo tiempo: Lo primero que debes saber es que no te va a servir de nada y el algoritmo no te va a favorecer, y por otro lado, puedes activar un bloqueo en Facebook e Instagram por spam.
- Usar demasiados hashtags en tus publicaciones: Esto puede generar una alerta en Instagram. Nuestro consejo es es que elijas un número de hashtag razonable que ya sean reconocidos por la red social. Y recuerda que deben tener relación con el contenido que estás publicando.
- Compartir tus publicaciones en varios grupos de Facebook a la vez: Aunque puede parecer una buena estrategia para que tu público objetivo te conozca, esto puede ser considerado como spam en la plataforma.
- Usar bots para ganar seguidores en Instagram: La plataforma considerará esto como un método no legítimo para aumentar seguidores y lo más probable es que te penalice ocultando tus publicaciones o en el peor de los casos bloqueando tu cuenta.
¿Cuánto puede durar el bloqueo de una cuenta de Instagram o Facebook?
El tiempo de bloqueo temporal en Instagram y Facebook dependerá del tipo de regla que incumpliste y de la cantidad de veces que la infringiste. Algunas veces puede durar 24 horas, 48 horas o 72 horas el bloqueo. Sin embargo, sí se identifica que la cuenta es recurrente en faltas, la plataforma puede expandir esta penalidad a un bloqueo semanal, quincenal o mensual. Y en algunos casos extremos, se puede presentar el cierre definitivo de la cuenta.
¿Qué puedes hacer si bloquean tus cuentas en Instagram o Facebook?
Si tu cuenta ha sido bloqueada, te enterarás a través de tus notificaciones y tendrás tres opciones para poder desbloquearla:
– Lo primero y más importante es eliminar las publicaciones que estén provocando los bloqueos para que el proceso de reactivación sea mucho más rápido.
– También podrás contactarte con los canales de atención de Facebook o Instagram, si consideras que el bloqueo fue injustificado. Al escribirles debes exponer tu caso y demostrar con pruebas que ha sido un error.
-La tercera opción es esperar a que pase el plazo de bloqueo para que tu cuenta sea restaurada.
Si el caso resulta ser más grave porque cometiste reiteradas infracciones a las normas de Instagram o Facebook y eliminaron tu cuenta, aún puedes comunicarte con ellos para apelar tu situación. Pero el éxito depende de las acciones que hayas cometido y las pruebas que presentes en el proceso de apelación.
Ahora que sabes lo que no puedes publicar en tus redes sociales y conoces las normas que debes cumplir, haz que tu equipo de social media gestione tu cuenta de la forma correcta para evitar sanciones que pueden afectar tu negocio y las campañas que tengas activas.En Cute Digital Media contamos con un equipo de expertos en redes sociales que te pueden ayudar a gestionarlas sin ponerlas en peligro y sobre todo a sacarles el mayor provecho para tu negocio. Contáctanos ahora y pide una asesoría gratis.