¿Ya has imaginado una red social cuya principal característica sea utilizar audios para comunicarse y generar contenido? Pues ClubHouse es justamente lo que estás imaginando, por eso en Cute Digital Media armamos este resumen con todo lo que debes conocer para montarte en la ola de la tendencia.
Es cierto que los mensajes escritos muchas veces son efectivos, sin embargo, la voz, en muchas ocasiones, es mucho más poderosa, el acercamiento y la confianza que esta provoca entre las personas es increíble.

La comunicación utilizando la voz además de brindar mayor proximidad y confianza también es más exacta, ya que en algunas ocasiones los textos escritos se pueden malinterpretar.
Y como en el mundo del social media y de las redes sociales todo está en constante cambio, la voz no tardaría en mostrar gran potencial.
Grand View Research (2018) estima que en 2025 el reconocimiento de voz tendrá un valor económico de 31.820 millones de dólares, con una tasa de crecimiento constante de 17,2 % al año entre 2018 y 2025.
Sin duda alguna, dichas cifras son el reflejo del crecimiento del contenido auditivo que vemos diariamente, dentro del cual se destacan audiolibros y podcast como una de las mejores alternativas para aprender.

¿Qué es ClubHouse?
ClubHouse es una red social de chat de audio que está de moda, sus autores son Paul Davison y Rohan Seth, fue lanzada en 2020 por Alpha Exploration Co. y está cotizada en 1.000 millones de dólares.
La característica principal de esta red es que hace posible comunicarse, intercambiar ideas y debatir mediante mensajes de voz de forma bidireccional y en tiempo real lo que le da cierta ventaja sobre formatos de audios unidireccionales como los podcasts.
Además, potencia a la voz como principal herramienta para realizar actividades que se llevan a cabo en salas de conferencias, en las que existen moderadores, speakers y diversas audiencias, las cuales puedes escuchar sin necesidad de participar.
El crecimiento tan rápido que ha experimentado ClubHouse se debe en gran parte a que las conferencias dentro de la aplicación no se graban ni archivan.
Esto ha hecho que muchos periodistas, personajes famosos, y celebridades la hayan adoptado rápidamente en un principio, extendiéndose después hacia otras actividades como concursos, juegos, monólogos o sesiones divertidas.

¿Cómo funciona Clubhouse?
ClubHouse, como ya lo hemos dicho, se enfoca en la voz, pues su razón de ser es impulsar la comunicación mediante audios.
La red social está dividida en habitaciones y en cada una de ellas puedes encontrar temáticas distintas de conversación.
En cada una de estas habitaciones hay un moderador y además puedes encontrar a personajes famosos o influenciadores de los temas en los que estés interesado. De hecho, algunos famosos como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Oprah Winfrey ya la han probado.
Al acceder a alguna de esas salas, puedes participar del debate o si gustas puedes ser un espectador. Sin embargo, sólo un número de personas pueden hablar.
En caso de que no puedas hablar ClubHouse te da la posibilidad de levantar la mano para que alguno de los usuarios te ceda la palabra y te permita hablar. Claro que todo esto se da en tiempo real.
Después de acabado el debate es importante que sepas que las conversaciones no quedan grabadas dentro de la aplicación, por lo que no podrás reproducir el contenido más tarde.
Finalmente, es importante que sepas que tú también puedes crear una sala y proponer el asunto del cual deseas conversar, y si quieres asegurarte de no perderte una conversación importante puedes seleccionar los contenidos que deseas seguir y recibirás notificaciones cuando alguien comience a hablar sobre esos temas que te interesan.
¿Cómo obtener una invitación en esta red social?
Es posible que esta noticia no sea del todo buena si cuentas con un dispositivo Android pues, actualmente, la aplicación solo está disponible para App Store en versiones de iOS superiores a iOS 13.0, compatible con iPhone, con iPad o con iPod Touch.
Además, para poder disfrutar de dicha red sólo es posible unirse mediante la invitación de alguno de los usuarios que ya están activos en la aplicación. Estos inicialmente cuentan con dos invitaciones para enviar a nuevos miembros, sin embargo, pueden recibir más a medida que agregan más seguidores.
No obstante, es posible reservar un nombre de usuario para cuando se pueda ser admitido en esta curiosa red social.
¿Qué ventajas te aporta ClubHouse?
El formato de audio de ClubHouse definitivamente es algo novedoso, y una de sus principales ventajas es que acerca a las personas de una manera distinta.
Aunque muchos utilizan la aplicación para conversar con sus amigos de una forma distinta, otros la utilizan para acercarse más a personas influyentes a las cuales sería muy difícil escuchar en circunstancias normales.
Es decir, puedes escuchar una conferencia de Elon Musk o Jack Ma conversando como si estuvieras en el mismo auditorio con ellos mismos.
Otra de las ventajas con la que ClubHouse cuenta es que, al ser una aplicación nueva, tiene un rápido crecimiento y gracias a ello ha podido evitar restricciones en algunos países que han regulado las plataformas de redes sociales más grandes, afectando así la libre opinión y flujos de información.

¿Cuáles son las desventajas de ClubHouse?
Además de tener que esperar a recibir una invitación para poder disfrutar de esta red social, existen algunos otros pequeños inconvenientes en la aplicación que debes tener en cuenta para que no te sorprenda.
Las salas de debate virtuales están limitadas a un máximo de 5.000 participantes, por lo que si alguien muy influyente o importante está hablando es muy posible que no puedas ingresar a su sala.
Por otro lado, si eres muy receloso con la seguridad de tus datos tendrías que pensarlo un par de veces, pues tras una investigación de Stanford Internet Observatory (SIO), ClubHouse podría enfrentar problemas de seguridad al permitir que el gobierno chino pueda tener acceso a datos y conversaciones de los usuarios.
¿Cómo aprovechar ClubHouse para la estrategia de tu marca?
Probablemente, ya tengas incluidas otras redes sociales en tu estrategia digital, pero no puedes dejar por fuera de tu proyecto a ClubHouse. No es una app complicada y lo mejor es que puedes obtener muy buenos resultados.
¡Te compartimos algunos consejos para implementarla en tu estrategia!
- Trabaja bajo un cronograma de encuentros periódicos
Planifica un cronograma de encuentros periódicos, donde compartas con los oyentes información de actualidad que este asociado con lo que ofrece tu empresa.
Los temas deben brindar información de valor y despertar el interés y curiosidad en torno a tu negocio. De modo que puedas entablar una buena conexión con los usuarios y mantenerte en contacto con ellos.
- Organiza eventos digitales con clientes potenciales
Si ya tienes localizados a tus potenciales clientes, entonces es el momento indicado para trabajar con esta nueva red social. Te permite hacer la planificación de una mesa redonda en una de las salas. La finalidad es que los clientes puedan aparecer como ponentes del evento.
El moderador es el que tiene control total sobre las gestiones de los turnos de participación, lo que puedes aprovechar para enviar la invitación a aquellos usuarios que veas con mayor interés sobre la propuesta y temas de tu compañía.
- Contacta con los expertos de tu nicho de mercado
Clubhouse también te brinda la oportunidad de identificar a los especialistas de tu nicho de mercado. De esta forma podrás invitar a estos usuarios a una charla conjunta en la app. La idea es que consigas atraer a una audiencia mucho más amplia interesada por tu negocio.
Ahora que ya conoces las bases fundamentales para entender qué es Clubhouse, la nueva red social de conversaciones en línea estás listo para el próximo paso: ¡descargarla y comenzar a investigar!
Y recuerda que, si necesitas la asesoría de una agencia digital en Miami para potenciar con marketing de contenidos tu marca, ¡has llegado al lugar correcto! Acá tenemos todas las herramientas para llevarla al éxito.