Meta definitivamente llegó para demostrar que crear contenido es la dirección que tanto marcas como usuarios deben tomar para acercarse cada vez más a su audiencia y lograr resultados realmente poderosos, es por eso que ha desarrollado nuevas funciones para facilitar el trabajo creativo de sus usuarios y ayudarlos a ganar dinero.
¿Quieres saber cuáles son? En Cute Digital Media te explicamos una a una para que les empieces a sacar el mayor provecho.
Antes de empezar, es importante recalcar que, estas nuevas funciones son una preparación para lo que será el mundo virtual en el metaverso y se deben cumplir con una serie de condiciones para poder ganar dinero.
Por ejemplo, los usuarios deberán configurar su perfil en modo “creador” y por supuesto, deben seguir las políticas establecidas por Meta, en las que se encuentra la de conducta de Realidad Virtual (VR) y las de contenido prohibido en Horizon Words. Las personas que no sigan las reglas no podrán monetizar. Así que si eres creador de contenido y quieres empezar a ganar dinero, no pierdas de vista esta información.
Ahora sí, empecemos a hablar de las funciones con las que puedes ganar dinero en Meta:

Programa de bonificaciones Reels Play
Con esta innovación los creadores de contenido de todo el mundo podrán hacer publicaciones cruzadas de sus carretes de Instagram en Facebook,de manera que puedan alcanzar muchas más vistas e interacciones, y en la misma medida puedan empezar a ganar dinero con las publicaciones de mejor rendimiento.
Es importante aclarar que se deben cumplir con una serie de requisitos para empezar a recibir las bonificaciones, pero, para satisfacción de los creadores de contenido, ya está abierta la puerta para que exploren al máximo las posibilidades de una herramienta con reels que se está llevando la atención de los internautas y que definitivamente se está convirtiendo en el formato preferido para consumir contenido en Facebook e Instagram.
Mercado de creadores
Este será un lugar donde los creadores de contenido podrán “ser descubiertos y pagados”, así lo aseguró Mark Zuckerberg, Director Ejecutivo de Meta.
¿Cómo funcionará? Literalmente como un marketplace donde estarán marcas y creadores de contenido, así que una vez una marca encuentra a un creador afín a sus intereses y con el que quiere asociarse, puede enviarle una propuesta para trabajar con los detalles, donde deberá especificar información sobre los plazos y el pago.
La compañía Meta, hace énfasis en que habrá una carpeta de mensajes dentro de los DM de Instagram donde tanto los creadores de contenido como las marcas, podrán filtrar sus ofertas y proyectos.
Definitivamente una función que impulsará al máximo el marketing influencer y le permitirá a los negocios encontrar de forma más fácil los perfiles que más se adecuen a su estrategia de marketing.

Mostrar NFT
Otra de las funciones que sorprenden es la de “mostrar NFT”, pues Facebook ahora incluirá una pestaña de “Coleccionables Digitales” en los perfiles de usuarios seleccionados donde podrán mostrar sus NFT.
Si aún no sabes qué es un NFT, te lo aclaramos. Se trata de un activo 100% digital. En términos prácticos desde una fotografía hasta un simple tweet.
Pero un momento, esto no funciona como con los activos físicos, pues tener la propiedad de una obra digital no le impide a otros usuarios que puedan verla e incluso descargarla para su propio disfrute. La diferencia, es que el dueño de ese NFT tendrá un certificado digital que lo acredita como dueño de la obra.
En resumidas cuentas, será una excelente oportunidad para que los creadores digitales empiecen a darle valor a sus creaciones.
Facebook Stars For Fans
Con esta función los fanáticos de los creadores de contenido podrán mostrar su apoyo a través de estrellas. En lugar de likes, si a un usuario le gustó mucho un contenido podrá comprar estrellas y enviarlas a su creador de contenido favorito.
¿Quienes podrán recibir este incentivo? Los creadores con un mínimo de mil seguidores en los últimos dos meses. Así que si tú marca o cuenta cumple con estas condiciones, no te quedes atrás y empieza a monetizar tus redes.
Suscripciones interoperables
Esta funcionalidad está pensada para los creadores de contenido que tienen seguidores en todas las plataformas de Meta para que creen grupos que les faciliten recibir pagos en otras plataformas. De esta manera podrán ofrecer a sus seguidores acceso a contenidos exclusivos en Facebook y facilitarán la creación de comunidades en esta plataforma.
¿Por qué debería empezar a usar estas funciones?
A lo largo de este artículo hemos hablado de la manera en la que puedes empezar a ganar dinero a través de tus redes sociales, pero más allá de la compensación económica, se convierte en una oportunidad muy grande para creadores de contenido y marcas para poder llegar a miles de personas y cautivarnos con una propuesta diferente.
Por un lado, los creadores de contenido van a poder explorar su creatividad al 100% haciendo que las marcas y fans se vean atraídos, y por otro lado, las marcas van a poder hacer colaboraciones mucho más acertadas con influencers. Así podrán identificar fácilmente los perfiles que más les aportan valor a su estrategia.
¿Cómo puedo empezar a aprovechar estas funcionalidades?
Si tienes una marca personal o un negocio y quieres sacarle provecho a todas estas nuevas funciones de Meta, el primer paso es empezar a crear contenido relevante en tu social media que pueda llamar la atención y ponerte en el foco de interés de los miles y miles de usuarios que a diario interactúan allí.
Y si necesitas el empujón de un equipo de profesionales, no dudes en contactar a Cute Digital Media. Contamos con todos los servicios de marketing y publicidad para impulsar tu marca. Pide una cotización gratis y descubre todo lo que podemos lograr.
Ah, y si te gustó este artículo, no olvides compartirlo.